Alberto Fernández se concentró en la economía y no tuvo otra alternativa que mejorar su manejo de la política exterior frente a la crisis de Venezuela, la llegada de Evo Morales a Buenos Aires y la guerra tácita entre Estados Unidos e Irán. El presidente asume que ambas agendas se cruzan por la influencia global y regional de Donald Trump. La Casa Blanca es una pieza clave en la negociación de la deuda externa y las posiciones de Alberto Fernández en torno a Nicolás Maduro, la situación en Bolivia y Medio Oriente pueden contribuir a facilitar la relación con el FMI o complicarla en el corto plazo. El presidente se maneja con astucia cuando asegura al Fondo Monetario Internacional que…
Blog posts
Kicillof al ataque
Formado en la escuela de John Maynard Keynes y Carlos Marx, al gobernador bonaerense le faltó el pragmatismo de Antonio Cafiero y Daniel Scioli. Axel Kicillof creyó que podía apalancarse en los resultados económicos…
Indicios
Alberto Fernández conoce el derecho penal y ha trajinado la justicia federal. Sabe que implica los gestos del poder y propone una reforma que es aguardada desde la administración de Carlos Menem. Ya no…
El Ajuste
Alberto Fernández iniciará un ajuste económico que pega de llenó en la clase media y en los jubilados. Sin la suspensión de la movilidad jubilatoria, en el próximo semestre los jubilados hubieran obtenido un…
La diplomacia va en línea recta
Los Estados más poderosos del sistema internacional se mueven en línea recta: siempre protegen sus intereses geopolíticos y siempre tratan de anexar aliados que sirvan a este fin básico de sobrevivencia. Así funcionó con…
Un gabinete peronista
Alberto Fernández diseño un gabinete que refleja la composición política del Frente de Todos. Y su plan de gobierno avanza a coronar dos objetivos de coyuntura: negociar una quita y moratoria de la deuda…
Page 58
of 119