Estados Unidos considera a la Argentina una aliada estratégica en América Latina: Donald Trump y Javier Milei tienen sintonía ideológica, en un mundo atravesado por la guerra comercial y los conflictos en Gaza y Ucrania.
La Casa Blanca apoyó la negociación con el Fondo Monetario Internacional (FMI), se presentó en la demanda contra YPF, habilitó la posibilidad de viajar a Estados Unidos sin visa y se apresta a cerrar un acuerdo de aranceles que sería excepcional para los países de la región.
Sin embargo, en Washington se observa con cautela la disputa electoral que enfrentará a la Libertad Avanza con las distintas facciones del peronismo que lideran Cristina Fernández, Sergio Massa y Axel Kicillof. La administración republicana teme una derrota del Gobierno frente al conglomerado opositor que rechaza la agenda común entre Milei y Trump.
CFK, Massa y Kicillof cuestionan el plan de ajuste y el acuerdo con el FMI, y una derrota oficialista en los comicios de septiembre y octubre puede alentar el regreso del peronismo a Balcarce 50.
Trump ya pasó por esa experiencia durante la gestión de Mauricio Macri, y no quiere que la historia se repita –otra vez- con Milei.
Final abierto.
.