Alberto Fernández se siente cómodo con Horacio Rodríguez Larreta, detesta a Patricia Bullrich y Alfredo Cornejo, y cree que Mauricio Macri es una falla del sistema político de la Argentina. El Presidente tiene derecho a elegir a sus interlocutores, pero no puede soslayar el peso institucional de los dirigentes que, por derecho propio, representan a la oposición. Si los partidos políticos sostienen a la democracia -al margen del juicio de valor de sus dirigentes-, Alberto Fernández debe reconocer los liderazgos de Juntos por el Cambio. Hasta ahora, el jefe de Estado empujó reuniones bipartidistas con representantes de los bloques parlamentarios, una coartada que deja afuera del cónclave a Macri, Cornejo y Bullrich, que no son titulares de las bancadas de…
Blog posts
A la deriva
El Mercosur va sin rumbo, a un lugar que nadie sabe cuál es. Brasil, Paraguay y Uruguay pretenden un Mercosur «flexible», mientras que Argentina se aferra a las viejas fórmulas del siglo XX, alegando…
Diplomacia
Estados Unidos tiene a América Latina como su patio trasero, una posición geopolítica que coronó en tiempo de la Guerra Fría contra la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS). Los países de la región…
Método Romano
Alberto Fernández enfrenta una agenda complicada sin soluciones a la vista. No se conoce un programa económico Post Pandemia, la negociación de la deuda externa colapsó y la decisión de privatizar Vicentin abrió viejas…
Vicentín
La ecuación política es fácil de explicar: Vicentín es una empresa clave en la exportación de alimentos, estaba en peligro de caer en manos de capitales extranjeros y el Estado decidió su expropiación para…
Economía Post Pandemia
Cuando termine la cuarentena en todo el país, hacia inicios de la primavera, la situación económica será dramática. Y a la vista, asumiendo que en Olivos ya se sabe qué viene, no existe todavía…
Page 54
of 119